Yelp/foursquare- Swarm dos aplicaciones de geolocalización social. Comparativa
- Eduardo Sasal
- 1 dic 2015
- 4 Min. de lectura
La geolocalización se ha convertido desde hace unos años en una buena manera para que las empresas se puedan dar a conocer a través de la ubicación en el mapa. De este modo existen varias aplicaciones interesantes como son foursquare
- swarm y yelp, las cuales no solo sirven para publicitar y ubicar negocios sino también para incentivar el componente de geolocalización social y hacer que las personas participen, opinen, escriban reseñas de los lugares o los califiquen.
En este contexto surge este post, con la intención de analizar y ver los pros y los contras de cada una de ellas.

Yelp
Hace unos meses que utilizo la aplicación del Yelp en Zaragoza como adicto que soy a las aplicaciones de geolocalización y a la posibilidad de hacer checking, realizar comentarios, poner fotos o calificar lugares.
El descubrimiento de yelp fue importante tras la decepción sufrida por las extrañas maniobras llevadas a cabo por foursquare con la división de su parte más social en swarm y la dificultad de hacer checking de una manera fácil.
De este modo, volvía a tener delante una aplicación que permitía hacer checking en cada lugar al que iba, pero también buscar, puntuar y valorar negocios, restaurantes, tiendas, bares de copas o lugares en general.
La propia aplicación y su buena organización poseen CM propio, que incentiva, motiva y trabaja en pro de su uso, con la promoción de espacios, negocios y lugares nuevos que descubrir.
Y es que yelp es mucho más que una aplicación de geolocalización. En ella caben también los eventos de tu ciudad. De este modo se consigue una gran afinidad, proximidad e identificación de la aplicación con el propio usuario.
Pero no solo eso sino que, en el desplegable del menú de la izquierda hay muchas más opciones que harán las delicias de los yelperes más avezados.. Existe la posibilidad de:
Añadir reseña,
Foto
Hacer checking
Ver la actividad de mis amigos
Añadir lugares a favoritos
Eventos
Conversación
Etc.

Monóculo de yelp
En definitiva, un menú muy completo e intuitivo, que es lo importante en estos casos, y que combina lo puramente comercial y empresarial de los negocios,con el componente más social de las personas.
yelp eventos
Pero hay una cosa de yelp que no deja de sorpenderme, que es la opción “monóculo”. Se trata de una combinación de realidad aumentada y geolocalización, similar a lo que se puede conseguir con las capas de la aplicación Layar, en la que, mediante el movimiento de la cámara del móvil, se presentan en pantalla los lugares que previamente se hayan filtrado y que se desee visitar. En una primera pasada ofrece información muy útil a cerca del tipo de negocio que es y de la cantidad de reseñas que posee. Muy interesante si se visita una ciudad por primera vez, puesto que es una buena forma de recopilar información de una manera rápida y de un solo golpe de vista.

Foursquare
Poco ha cambiado el formato de foursquare desde el post que escribimos en este blog sobre la pérdida de esencia de la aplicación frente a otras como facebook o instagram, las cuales también integran geolocalización y de la división de su parte más social en otra aplicación como es swarm.
Lo cierto es que, si se trata de una comparativa entre aplicaciones, foursquare no sale muy bien parada respecto de swarm por varios motivos.
En primer lugar, por el componente social de la aplicación, que lo tiene, pero como ya dijimos, se halla externalizado en otra aplicación denominada swarm, con una identidad de marca distinta.
En segundo lugar, su menú, bajo mi punto de vista, es mucho menos intuitivo que el de yelp, siendo en ocasiones lioso y poco claro.
El menú de la nueva versión se basa en unos iconos ubicacados en la parte superior de la misma, que sirven para elegir la opción de servicio al que uno se quiere dirigir.
En la barra de la parte inferior de la pantalla, la lupa ayuda a buscar los establecimientos, lugares guardados, lugares calificados, y tus gustos.
De todas las opciones anteriores, quizás la única que posee verdadero interés es la lupa de buscar, que será la que después permita hacer checking del lugar.

Swarm, una aplicación que recupera las gamificación.
Swarm, la parte social de foursquare, recupera las alcaldías y los stickers en un intento por recuperar el tiempo perdido y seguir siendo una aplicación innovadora, creativa.
Era un secreto a voces y al final ya está aquí. La parte más social de foursquare ha vuelto de nuevo para retomar algunas de sus señas de identidad.
Pero quizás lo que más se ha echado de menos en la división amarilla de la aplicación de geolocalización social es la necesidad de provocar engagement con el usuario dadas las bajas cifras de uso de su formato “planes con amigos”
Swarm y la gamificación
Ayer llegó un mensaje a mi móvil desde la propia aplicación pidiéndome que la actualizase para poder acceder a las nuevas funcionalidades antes comentadas, y que conformaba lo que había salido publicado en medios como Hipertextual esta misma semana.
Y es que, detrás de esa petición de actualización por parte de la aplicación hay una necesidad de adaptación a lo que se dejó de lado desde hace algún tiempo como son los stickers y sobre todo las alcaldías, en un intento por que el juego y la competición sea un motivo más de enganche para el usiario.
Para conseguir ser alcalde en un lugar, hay que hacer “checking” más que cualquier otra persona en los últimos 30 días. Solo sirve un “checking” por día y en caso de empate se desempata por el alcalde actual. Y es que el concepto juego gamificación sigue siendo uno de los principales motores de enganche de muchas aplicaciones y marcas y eso las empresas lo saben.
Además, si quieres divertirte más puedes desbloquear stickers al registrarte en diferentes lugares.
Resumiendo. Yelp les da una buena paliza a las dos aplicaciones separadas de foursquare, porque en ella misma aglutina los componentes de geolocalización y geolocalización social. Además, a pesar de que swarm haya recuperado el componente de gamificación y de juego, no deja de ser otra aplicación más a sumar a las muchas que ya llenan la memoria de nuestro móvil.
Comments